Última actualización: 02/10/23
El proyecto medioambiental eTwinning de Filosofía y Valores Éticos “Enróllate” nació en el curso 2021/2022. Entre sus principales objetivos destacan: reducir el uso de plásticos y el impacto medioambiental mediante envoltorios reutilizables; mejorar, respetar y cuidar el entorno; concienciar y fomentar la reflexión sobre la necesidad de adoptar valores medioambientales; y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 12, 13 y 14.
Durante el curso pasado participaron en el proyecto seis institutos de Castilla-La Mancha: cuatro de la provincia de Albacete, uno de Cuenca y uno de Toledo. Se desarrollaron actividades variadas como disertaciones, excursiones, trabajos fotográficos, análisis de datos, debates, cálculo de la huella ecológica y acciones mentoring. Estas propuestas permitieron trabajar tanto contenidos curriculares como fomentar la reflexión sobre la importancia de los hábitos cotidianos en el cuidado del medio ambiente.
En relación al uso del envoltorio reutilizable, introducido como alternativa al envoltorio tradicional, se registraron 2.185 usos, lo que supuso un ahorro aproximado de 262 metros cuadrados de papel de aluminio y film transparente.
Este curso, a diferencia de los anteriores, el proyecto eTwinning “Enróllate” se ha hecho internacional. Actualmente, participan 5 centros de Castilla-La Mancha y un centro italiano, 10 profesores y 643 estudiantes. Las actividades se llevarán a cabo a través de la plataforma ESEP-eTwinning y estarán orientadas al trabajo digital, grupal y colaborativo entre estudiantes de diferentes centros.
Por último, señalar que, a diferencia de años anteriores, los envoltorios reutilizables no serán comprados, sino elaborados por los propios estudiantes.
Il progetto ambientale eTwinning di Filosofia e Valori Etici “Enróllate” è nato nell’anno scolastico 2021/2022. Tra i suoi principali obiettivi spiccano: ridurre l’uso della plastica e l’impatto ambientale mediante involucri riutilizzabili; migliorare, rispettare e prendersi cura dell’ambiente; sensibilizzare e promuovere la riflessione sulla necessità di adottare valori ambientali; e contribuire al raggiungimento degli Obiettivi di Sviluppo Sostenibile 12, 13 e 14.
Durante lo scorso anno scolastico hanno partecipato al progetto sei istituti della Castilla-La Mancha: quattro della provincia di Albacete, uno di Cuenca e uno di Toledo. Sono state sviluppate attività varie come dibattiti, escursioni, lavori fotografici, analisi di dati, discussioni, calcolo dell’impronta ecologica e azioni di mentoring. Queste proposte hanno permesso di lavorare sia sui contenuti curricolari sia di promuovere la riflessione sull’importanza delle abitudini quotidiane nella cura dell’ambiente.
In relazione all’uso dell’involucro riutilizzabile, introdotto come alternativa all’involucro tradizionale, sono stati registrati 2.185 utilizzi, che hanno comportato un risparmio di circa 262 metri quadrati di carta stagnola e pellicola trasparente.
Quest’anno, a differenza dei precedenti, il progetto eTwinning “Enróllate” è diventato internazionale. Attualmente partecipano 5 centri della Castilla-La Mancha e un centro italiano, 10 docenti e 643 studenti. Le attività si realizzeranno attraverso la piattaforma ESEP-eTwinning e saranno orientate al lavoro digitale, di gruppo e collaborativo tra studenti di diversi centri.
Infine, va sottolineato che, a differenza degli anni precedenti, gli involucri riutilizzabili non saranno acquistati, bensì realizzati dagli stessi studenti.
El curso 2024/2025 ha llegado a su fin y un año más lo hacemos dándole las gracias a todos los IES "Enrollados" con el medio ambiente, al alumnado que ha participado en el proyecto y a los docentes que lo han hecho posible. ¡Gracias!
Además, queremos despedirnos con grandes noticias:
La publicación del nº 2 de la revista digital del proyecto eTwinning de Filosofía y Valores Éticos "Enróllate" en la que aparecen las actividades que se han realizado durante todo el curso.
El recuento de los registros del envoltorio reutilizable y su equivalencia en metros cuadrados.
La incorporación el próximo curso 2025/2026 de un centro italiano al proyecto.
¡Benvenuto, Polo Fermi-Giorgi di Lucca!
En solo dos cursos escolares se ha reducido el impacto medioambiental del film transparente o papel de aluminio que se utiliza para envolver los bocadillos. ¡Cada pequeño gesto cuenta!
Queremos compartir con vosotros y vosotras el lanzamiento de la revista digital del Proyecto “Enróllate”. En su creación, elaboración y diseño ha participado el alumnado de Filosofía y Valores Cívicos y Éticos de los IES Andrés de Vandelvira (Albacete), Cañada de la Encina (Iniesta), Bonifacio Sotos (Casas-Ibáñez), Leonardo Da Vinci (Albacete) y Las Sabinas (El Bonillo). En esta revista podéis encontrar artículos de investigación, de reflexión, entrevistas, pasatiempos y actividades realizadas durante el curso. ¡Felicidades por este gran trabajo!
Nos complace informaros de que durante la tarde del 6 de junio de 2023 tuvo lugar la entrega de los Premios Regionales de Medio Ambiente, en el que resultó galardonado nuestro Proyecto Enróllate en la categoría de Fomento de la Educación Ambiental.
En el acto se resaltó la importancia de la educación para afrontar los retos del cambio climático y, en concreto, el papel de la Filosofía como impulsora del pensamiento crítico y reflexivo entre el alumnado. Agradecemos este reconocimiento a la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha y
esperamos seguir creciendo para poder implantar el Proyecto Enróllate en más institutos. Por un planeta sin contaminación por plástico.
¡Buenas noticias! ¡Hemos ganado el Premio Regional de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha!
Queremos agradecer a la Consejería de Desarrollo Sostenible el Premio Regional de Medio Ambiente que nos ha otorgado en la categoría de “Fomento de la Educación ambiental” como reconocimiento al trabajo que desarrollamos con nuestro alumnado de Filosofía y Valores Éticos en la concienciación y compromiso medioambiental.
Un reconocimiento institucional que nos impulsa a seguir trabajando en este proyecto de innovación educativa en el que se evidencia la importancia que tiene la filosofía en la actualidad para afrontar, entre otros, los retos eco-sociales.
Enlace a la noticia aquí
Nuestro proyecto ha obtenido la mención especial en la Categoría B de los "Premios Locales a la Innovación Educativa y Buenas Prácticas de la ciudad de Albacete" , presentado por el IES "Ramón y Cajal".
¡Si quieres saber más, pincha aquí!
¡Comienzan a desarrollarse las primeras actividades del proyecto en cada uno de los IES, pincha aquí para ver quienes son los IES "Enrollados"!
Se abre el plazo de inscripción al Proyecto Etwinning de Filosofía y Valores Éticos "Enróllate". Si eres docente de Filosofía y estás interesado en pornerlo en marcha en tu centro ¡Apuntate!
Del 1 al 15 de octubre de 2022 se abrirá plazo para nuevas inscripciones al proyecto "Enróllate". Si eres profesor/a de Filosofía y estás interesado/a en ponerlo en marcha en tu centro no dudes ponerte en contacto con nosotros para solicitar información y resolver dudas.
Con fecha 09/09/2022 la web oficial de la Sociedad de Filosofía de Castilla La-Mancha, a la que queremos agradecer toda la confianza que ha depositado tanto en el proyecto como en el equipo de docentes que lo está haciendo posible, pasa a albergar el proyecto "Enróllate" en su web oficial. Desde aquí te invitamos a que conozcas más cosas sobre esta entidad accediendo a ella a través del siguiente enlace https://sfcm.filosofos.org/
Imagen extraída de la web oficial de la SFCLM.
IES QUE APRUEBAN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2021/2022